¿Y cómo sé si estoy haciendo presión?
A raíz del último post “Conciencia de la presión”, he recibido múltiples comentarios y mensajes preguntando trucos o comprobaciones para saber si se está ejecutando una correcta presión.
Podríamos decir que todo el sistema respiratorio y fonador, no es tangible; es decir, no podemos tocar las cuerdas vocales ni tenemos ningún botón que permita guturalizar. Así pues, para saber si estamos realizando una presión correcta, debemos servirnos de algunas ayudas sonoras.
- Cuando estemos intentando realizar voces guturales con palabras simples, por ejemplo Blood, Cry, Death,… y notemos que exhalamos demasiado aire (como si estuviéramos suspirando), es que no estamos ejerciendo presión. ¿Por qué? Porque debido a la falta de presión, el diafragma empuja los pulmones y estos se vacían como si fuera una espiración normal; por lo tanto, el poco sonido que se crea viene cubierto con mucho aire.
- Cuando estemos realizando voces guturales y el sonido que creemos es muy ahogado e incómodo, es que estamos haciendo demasiada presión. ¿Por qué? Porque a consecuencia de una presión demasiado dura, bloqueamos y ralentizando aún más el movimiento diafragmático, eso conlleva a crear una linea de aire con muy poco caudal, insuficiente para hacer vibrar las cuerdas vocales.